UNESPA dona a la Federación de Bancos de Alimentos 3,8 millones de euros

UNESPA dona a la Federación de Bancos de Alimentos 3,8 millones de euros

Want create site? Find Free WordPress Themes and plugins.

La Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) y sus 54 Bancos de Alimentos
asociados prestarán asistencia a 13.277 personas a lo largo de un año gracias a la donación de 3,8
millones de euros realizada por UNESPA (Asociación Empresarial del Seguro) en nombre de 107
aseguradoras. Se estima que serán repartidos 3,6 millones de kilos de alimentos y otros productos
de primera necesidad. O lo que es lo mismo, 14,3 millones de raciones. En el marco del programa
Estar Preparados (para estar más seguros), el sector asegurador trata de paliar las consecuencias
económicas de la pandemia de COVID-19 en España.

Antes del inicio de la pandemia por la COVID-19, los 54 Bancos de Alimentos asociados a FESBAL
atendían a 1.050.000 beneficiarios. Al finalizar el año 2020, se terminaron atendiendo a 1.560.000
personas de las cuales, más de 300.000 son niños y niñas de 0 a 15 años. Para hacer frente a esta
situación, desde FESBAL y los Bancos de Alimentos asociados, pusieron en marcha el programa
Emergencia alimentaria COVID-19. El objetivo de este proyecto es la compra de alimentos, su
distribución entre los Bancos de Alimentos y posterior reparto entre Entidades Benéficas locales.
Éstas son quienes se ocupan de distribuirlos entre los más desfavorecidos.

El año 2021 avanza y la demanda de ayuda de alimentos continúa, es por ello que, desde la Federación
Española de Bancos de Alimentos, se realizan llamamientos a toda la ciudadanía, así como a entidades
públicas y privadas para que continúen colaborando con los Bancos de Alimentos y que éstos puedan
realizar su labor y ayudar a las personas que más lo necesitan.

Como respuesta, 107 aseguradoras, coordinadas por UNESPA han destinado un fondo de ayuda para
los 54 Bancos de Alimentos asociados a FESBAL que servirá para dar apoyo a 5.311 familias repartidas
por todo el país a lo largo de un año. Cabe destacar que los receptores de estas ayudas ya no son sólo
personas de rentas bajas. El perfil se ha ampliado a causa de la situación generada por la COVID-19
y, actualmente, acuden por esta ayuda personas de rentas medias-bajas, de hogares monoparentales,
parejas jóvenes, trabajadores que se encuentran en expedientes de regulación de empleo temporales
o definitivos (ERTE y ERE), profesionales autónomos cuya actividad ha caído drásticamente, etc.
Muchos son nuevos beneficiarios que jamás en su vida pensaron que tendrían que acudir por ayuda
de alimentos.

“Hemos decidido colaborar con FESBAL por su dilatada trayectoria y experiencia en la atención de
colectivos vulnerables. Su estructura hace posible que la donación que anunciamos hoy llegue a
familias repartidas por toda la geografía española. Es fundamental que nadie se quede atrás por culpa
de la crisis social y económica provocada por la COVID-19. El deseo del seguro es que salgamos juntos de esta, como una sociedad cohesionada. Que podamos afrontar el futuro con seguridad y confianza”,
afirma Pilar González de Frutos, presidenta de UNESPA.

Miguel Fernández, director de FESBAL, estima por su parte que «la crisis sanitaria derivada de la
COVID-19 ha dejado graves secuelas económicas y sociales. El año 2021 avanza y, aunque la situación
sanitaria ha mejorado, la demanda de ayuda alimentaria y productos de primera necesidad persiste.
Los Bancos de Alimentos asociados han estado ante una situación sin precedentes. Por esta razón,
nos sentimos especialmente agradecidos a UNESPA así como a las 107 aseguradoras que se han
sumado con esta iniciativa solidaria. Porque solo unidos lograremos que nadie se quede atrás.
Nuestra mayor responsabilidad es tratar que las personas más vulnerables tengan cubierta una de
las necesidades básicas del ser humano: la alimentación”.

Did you find apk for android? You can find new Free Android Games and apps.